Hospital chino realiza segundo transplante de cara en el mundo

Pekín, DPA

Un equipo de cirujanos realizó en el noroeste de China el segundo transplante de cara en el mundo y afirmó que el procedimiento fue "más complejo" que en la primera operación de este tipo, realizada en Francia el año pasado, informaron hoy medios estatales chinos.

Un equipo quirúrgico del hospital de Xijing en Xian sustituyó dos terceras partes de la cara del paciente Li Gouxing, de 30 años, que había quedado desfigurada después de que un oso le causara heridas hace dos años, dijo el director del hospital Zhang Yingzhi.

"La operación es incluso más compleja que el primer transplante de cara practicado en Francia en noviembre del año pasado", afirmó el cirujano plástico Han Yan.

El equipo médico implantó a Li una nueva mejilla, el labio superior, la nariz y una ceja de un único donante, en una operación que se prolongó durante 14 horas y se completó a primeras horas del viernes.

Li se está "recuperando satisfactoriamente", pero necesitará seis meses para recuperarse totalmente, comentó Guo Shuzhong, jefe del equipo de transplante.

Asimismo, Li y su esposa necesitarán tiempo para superar los problemas psicológicos de adaptación a la nueva cara, agregó Guo.

Cirujanos en Francia practicaron la primera operación de estas características a Isabelle Dinoire, de 38 años, a quien un perro arrancó los labios y la nariz.

Li ha vivido recluido desde su "gran desfiguración" por el oso en 2004. El hospital realizó la operación de forma gratuita.

El centro practicó con éxito un transplante facial de piel a un conejo en diciembre, indicó la agencia oficial Xinhua.

Al menos 200 000 personas en China padecen graves desfiguraciones faciales y su única ayuda sería un transplante facial, agregó.

Dinorie, cuyo perro le arrancó parte de la cara, explicó a los periodistas en febrero que ve como su operación da esperanzas a otra gente desfigurada para poder llevar una vida normal.