El propóleo para prevenir la gripe aviar
La tintura
de propóleo al 10% en gotas o spray, constituye una excelente alternativa para
prevenir el virus de la gripe, fortalece el sistema inmunológico. ¿Son eficaces
las únicas medidas propuestas para protegernos de la gripe aviar, las vacunas y
los antivirales?
Pues existen serias y fundadas dudas al respecto. Hay muchos investigadores y médicos de prestigio que reconocen la ineficacia de las vacunaciones masivas y de los antivirales sintéticos, cosa que está suficientemente demostrada, como también lo están los numerosos efectos secundarios que provocan en ocasiones gravísimas consecuencias.
La campaña mediática referente a la gripe aviar, está creando una epidemia de pánico colectivo y lo mejor es prepararnos, apoyándonos en muchísimos recursos que la misma naturaleza nos ofrece. "La madre tierra tiene todo lo que un ser humano necesita, sólo hay que conocerla". Esta epidemia existe desde hace algunos años en Asia, ha llevado a que las autoridades de los diferentes países asiáticos hayan decidido matar, de forma masiva, miles de aves (pollos, pavos, etc.) para evitar su propagación por todo el planeta. Se dice que no estamos preparados para enfrentar esta gigantesca epidemia, que se está diseminando por las aves migratorias, que están cambiando sus hábitos, debido a los cambios climáticos del globo terrestre. La propagación no sólo se produce por las aves que cambiaron sus hábitos migratorios sino por la importación y exportación de alimentos para las aves.
Esta masiva epidemia se está extendiendo alrededor del planeta y está tomando fuerza a medida que pasan los meses y que puede dar como resultado la muerte de miles de personas y animales, especialmente los más débiles.
Se ha confirmado la propagación de la gripe aviar en Asia, Europa, África y próximamente llegará a nuestro continente, si no se toman la medidas adecuadas; esta epidemia provocada por las aves tiene en este momento, preocupado al mundo científico y al público en general a la espera de soluciones, una de ellas y a nivel mundial es Bees for Life: World Apitherapy Network que es una organización internacional de voluntarios sin fines de lucro que agrupa profesionales y otras personas con el fin de promover el uso terapéutico de los productos de la colmena: propóleo, miel, cera, polen, pan de abejas, apitoxina o veneno de abejas, larvas de zángano y jalea real. Provee de asistencia de emergencia mediante intervenciones con Apiterapia, información y contactos para obtener productos, así como mediante enlaces con proveedores de productos apícolas en todo el mundo.
Las catástrofes naturales, las guerras y las hambrunas dejan a grandes masas de seres humanos y de animales en un riesgo enorme: deshidratación, desnutrición, heridas abiertas y sépticas, diarreas, parasitosis, enfermedades infecciosas, úlceras, trastornos cutáneos, quemaduras, dolor y otras secuelas. La idea de aislar o de matar las aves domésticas (gallinas, pollos, etc.), es un grande error que puede tener consecuencias muy graves, la única forma de bloquear la transmisión agresiva del virus, es tonificar el sistema inmunológico de las aves a través de diferentes métodos; incluyendo las terapias naturales, el propóleo, la jalea real y el veneno de abejas, que tienen substancias antivirales diferentes, por esto los virus, las bacterias y hongos difícilmente se pueden adaptar y sobrevivir cuando entran en contacto directo con ellos. El virus tiene una capacidad de mutar, entre 6 a 9 meses a una forma patógena altamente mortal. Inicialmente presenta un bajo nivel de infección y luego se transforma a niveles muy altos y peligrosos
Potenciar nuestro sistema inmune de manera natural
¿Cómo?, cuidando nuestra alimentación, no abusando de productos que acidifiquen e intoxiquen nuestro organismo como grasas saturadas, alcohol, tabaco, carnes rojas y cereales refinados, etc., comer productos naturales de calidad biológica, frutas y verduras de temporada, cereales integrales y legumbres de procedencia orgánica. Tomar suplementos alimenticios de origen natural, vitaminas, minerales, enzimas, plantas medicinales que son grandes antibióticos naturales, aminoácidos, antioxidantes, etc. Cuidar el aire que respiramos en el hogar y el trabajo. Hacer ejercicio, pasear y respirar aire puro. Y por último y más importante, cuidar lo que más deprime nuestro sistema inmunológico, las alteraciones emocionales. Según la psico-neuro-inmunología, una alteración emocional provoca la síntesis de péptidos (pequeñas proteínas) y la alteración de las funciones endocrina e inmunológica. Cuidar el ambiente familiar y las relaciones de trabajo, dos de los aspectos que más conflictos generan.
Otras recomendaciones
Desde México llega una excelente recomendación, especialmente para las personas que viajan a zonas o países donde se encuentra la gripe aviar: tomar diez gotas de extracto de propóleo antes de abordar un avión y antes de bajarse de él y utilizarlo en los orificios nasales, como una excelente manera de prevenir, a que se instale en nuestro organismo cualquier virus extraño. También se recomienda tomar una infusión caliente de anís estrellado más extracto de propóleo con miel de abeja, antes de las comidas y a voluntad, del anís estrellado se obtiene el principio activo utilizado para fabricar el Tamiflu, que todos los gobiernos del mundo están ordenando comprar masivamente para enfrentar esta epidemia y cuyos stocks se están agotando.
José Cabrera - Presidente de la Federación Nacional de Apicultores del Ecuador FENADE.
Recomendaciones de expertos
La Apiterapia y las colmenas son una respuesta inmediata a la necesidad de vitaminas, proteínas, antibióticos, rehidratantes orales, anestésicos, cicatrizantes, medicamentos tópicos para heridas y quemaduras, preservantes para los tejidos, inmunoestimulantes y otros recursos terapéuticos.
Esta es una de las razones para poner a disposición del público en general las recomendaciones de dos connotados médicos de la organización Bees for Life, World Apitherapy Network, el doctor Stefan Stangaciu de Alemania y el doctor Moisés Asís de Cuba:
El paciente debe mantenerse muy activo y motivado con respecto a su protección y su entorno, debe escuchar música de su agrado y pensar mucho en las personas que ama y quienes le rodean.
Otro aspecto importante es que los productos de las abejas, sobre todo el propóleo, pueden y deben ser usados por los criadores de aves, como una muy buena medida preventiva.
Dr. Moisés Asís
• Agua ad libitum (mantener el cuerpo superhidratado, 10-12 vasos de agua diarios). • Propóleo en inhalaciones. • Propóleo en gotas con cada vaso de agua (5-10 gotas de tintura en cada vaso). • Suplementar la alimentación con miel, pan de abejas, polen, vitaminas C y B.