Ciencia


Las células avisan de su muerte al organismo

Las células que mueren tras una agresión traumática lanzan una señal de alarma para estimular la reacción del organismo, una especie de canto del cisne, que acaban de descifrar tres científicos y que abre una nueva vía diagnóstica y terapéutica, según publica la revista Nature.

El estudio fue desarrollado por investigadores de la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán y el norteamericano Tom Mistell, del Instituto Nacional del Cáncer.

Marco Bianchi, del equipo italiano, explica que finalmente se puede demostrar que las células que mueren por necrosis lanzan un último mensaje para advertir a otras células del organismo, a través de la proteína HMGB1, cuya principal función es la formación de los cromosomas.

Los científicos comprobaron que esta proteína, habitualmente estabilizada en torno al núcleo en las células sanas, se desprende si se produce una muerte celular traumática.

Las células vecinas, señala Bianchi, están dotadas de un particular receptor de la HMGB1, por lo que ven la proteína, hacen suya la alarma y reaccionan. Algunas sustituyen a las muertas y otras acentúan el anuncio de peligro, con una respuesta inflamatoria para provocar una reacción violenta del organismo.

El equipo subraya que este fenómeno sólo ocurre cuando la muerte es traumática y no cuando es por envejecimiento o mal funcionamiento.

En el futuro los científicos esperan controlar la emisión de las señales de alarma, bloqueando procesos inflamatorios excesivos, o estimulando a células que reparan tejidos dañados.