Universo: Evidencian su Veloz Expansión
Un instante posterior al big bang
Un descubrimiento que comprende el análisis de variaciones en la brillantez de la radiación de microondas constituye la primera evidencia directa que apoya la teoría, surgida hace dos décadas, de que el universo atravesó por un proceso denominado inflación. Se expandió con una velocidad fantástica en el instante posterior al gran estallido big bang, al transformarse desde el tamaño de una canica a un volumen mayor al de todo el espacio observable en menos de un billón de una billonésima de segundo.
El hallazgo ayuda también a explicar la forma en que la masa se aglutinó para formar planetas, estrellas y galaxias en un universo que comenzó como una 'sopa' de elevadísima temperatura pero con una extraordinaria estabilidad.
"Nos entrega las primeras pistas sobre la manera en que ocurrió la inflación", dijo Michael Turner, director asistente de matemáticas y física de la Fundación Nacional de la Ciencia.
El físico Brian Greene, de la Universidad de Columbia, añadió que "las observaciones son espectaculares y las conclusiones sorprendentes".
Los investigadores encontraron la evidencia de la inflación al observar el débil brillo que rodea al universo. El brillo, conocido como fondo de microondas cósmicas, surgió cuando el universo tenía alrededor de 300.000 años de vida, mucho tiempo después de la inflación.
Pero así como los fósiles ofrecen a los paleontólogos datos sobre vida ahora extinta, el patrón de la luz en el fondo de microondas cósmicas presenta pistas de lo que ocurrió antes de que éste se formara.
(*) Con informes AP.